La narrativa oral de guaymíes y bocotás como expresión de un "área de habla" en el extremo occidental de panamá

Autores/as

  • Enrique Margery Peña Universidad de Costa Rica, Departamento de Lingüística

Palabras clave:

guaymíes, bocotás, panamá

Resumen

El occidente del territorio panameño, conformado por las provincias de Veraguas, Bocas del Toro y Chiriquí, constituye el asentamiento de tres grupos de origen chibcha: los teribes, que con una población aproximada a 1.000 nativos (Grimes 1984/ 1988: 65-66) viven en el extremo noroeste de Bocas del Toro, los guaymíes y los bocotás, pueblos estos últimos cuya confluencia lingüística y cultural en la región montañosa del este de Chiriquí ha originado, al parecer, un "área de habla", fenómeno que en la dimensión de la narrativa oral de estos pueblos configura el objeto del presente trabajo.

Descargas