Palabras clave
chondrichthyes
osteichthyes
stratigraphy
sedimentology
curré formation
upper miocene
costa rica chondrichthyes
osteichthyes
estratigrafía
sedimentología
formación curré
mioceno superior
costa rica
osteichthyes
stratigraphy
sedimentology
curré formation
upper miocene
costa rica chondrichthyes
osteichthyes
estratigrafía
sedimentología
formación curré
mioceno superior
costa rica
Cómo citar
Laurito, C. A., & Valerio, A. L. (2011). Ictiofauna de la localidad de San Gerardo de Limoncito, Formación Curré, Mioceno Superior, cantón de Coto Brus, provincia de Puntarenas, Costa Rica. Revista geológica De América Central, 39. https://doi.org/10.15517/rgac.v0i39.12249
Resumen
Restos de seláceos (tiburones y rayas) y otros ictiolitos fueron recolectados de la localidad de San Gerardo de Limoncito de edad Mioceno Superior. Se describen tres nuevos registros de especies fósiles de tiburones para América Central y la Región Caribe: Carcharhinus longimanus (Poey, 1861), Isogomphodon caneullensis (Cappetta, 1970) y Sphyrna arambourgi (Cappetta, 1970). La fauna de la formación Curré se caracteriza por su fuerte afinidad Testisiana con las faunas paleomediterráneas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Daniel H. Aguilar, César A. Laurito, El armadillo gigante (Mammalia, Xenarthra, Pampatheriidae) del río Tomayate, Blancano tardío - Irvingtoniano temprano, El Salvador, América Central , Revista geológica de América central: Vol. 41 (2009)
- Cesar A. Laurito, Cristian Calvo, Ana L. Valerio, Alejandro Calvo, Rafael Chacón, Ictiofauna del Mioceno Inferior de la localidad de Pacuare de Tres Equis, Formación Río Banano, provincia de Cartago, Costa Rica, y descripción de un nuevo género y una nueva especie de Scaridae , Revista geológica de América central: Vol. 50 (2014)
- César A. Laurito, Ana L. Valerio, Paleobiogeografía del arribo de mamíferos suramericanos al sur de América Central de previo al gran intercambio biótico americano: un vistazo al GABI en América Central , Revista geológica de América central: Vol. 46 (2012)
- César A. Laurito, Ana L. Valerio, Nefertiti Rojas-Sibaja, El mastodonte bajo el agua: el registro de Cuvieronius Hyodon Fischer (1814) en la plataforma continental interna del Pacífico de Costa Rica, playa Caletas, provincia de Guanacaste , Revista geológica de América central: Vol. 55 (2016): Julio-Diciembre
- Ana L. Valerio, Cesar A. Laurito, Nueva evidencia de un estadio juvenil de Pliometanastes protistus y su relación con ?Pliometanastes galushai Hirschfeld & Webb, 1968 (Xernarthra, Megalonychidae) para el Mioceno Superior de Costa Rica , Revista geológica de América central: Vol. 51 (2014): Julio-Diciembre
- César A. Laurito, Icnología de los sedimentos marinos de la Formación del Carmen distrito de Cóbano, Puntarenas, Costa Rica , Revista geológica de América central: Vol. 9 (1988)
- Hector Flores, César A. Laurito, Ana L. Valerio, Adrián Villegas, Primer registro fósil de Atherinella sp. (Pisces, Teleostei, Atherinopsidae) para el Plioceno Inferior de Costa Rica, América Central , Revista geológica de América central: Vol. 59 (2018): Julio-Diciembre
- Ana L. Valerio, César A. Laurito, Nuevos hallazgos de Mammalia, Xenarthra (Cingulata) y confirmación del registro de Pachyarmatherium leiseyi Downing-White, 1995 en la localidad de Buenos Aires de Palmares, provincia de Alajuela, Costa Rica , Revista geológica de América central: Vol. 44 (2011)
- Ana L. Valerio, César A. Laurito., El registro fósil de Glyptotherium floridanum (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en el Cuaternario de Costa Rica, América Central , Revista geológica de América central: Vol. 45 (2011)
- César A. Laurito, Ana L. Valerio, The First Record of Gavialosuchus americanus Sellards (1915) † (Eusuchia: Crocodylidae, Tomistominae) for the Late Tertiary of Costa Rica and Central America , Revista geológica de América central: Vol. 39 (2008)