Resumen
El presente artículo expone a la comunidad lectora la evolución de la disciplina de la Resolución Alternativa de Conflictos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
El presente artículo expone a la comunidad lectora la evolución de la disciplina de la Resolución Alternativa de Conflictos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
Decana, Facultad de Derecho, UCR. Coordinadora, Cátedra de Resolución Alternativa de Conflictos, Facultad de Derecho, UCR. Doctora en Derecho, Área de Derecho Social, y Especialista en Negociación por la Universidad de Buenos Aires (UBA), República Argentina, graduada con distinción de ambos programas de posgrado. Especialista en Derechos Económicos, Sociales y Culturales de los Pueblos Indígenas y Derecho a la Alimentación por la Fundación Henry Dunant América Latina y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), República de Chile. Licenciada en Derecho por la Universidad de Costa Rica (UCR). Mediadora y formadora de neutrales, certificada y autorizada por la Dirección Nacional de Resolución Alterna de Conflictos (DINARAC) del Ministerio de Justicia y Paz de la República de Costa Rica. Decana de la Facultad de Derecho de la UCR. Catedrática en la misma institución, impartiendo los cursos de Investigación Jurídica, Razonamiento Jurídico, Métodos de Investigación, Sociología Jurídica, Derecho Ambiental y Resolución Alternativa de Conflictos. Ha sido coordinadora de múltiples proyectos de acción social (trabajo comunal universitario, extensión docente y extensión cultural) en la Facultad de Derecho de la UCR. Investigadora adscrita al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho de la UCR.
Este sitio web es la versión histórica de nuestro portal de revistas.
Todos los artículos continúan disponibles en acceso abierto para consulta y descarga.
Importante: En este sitio ya no es posible registrarse ni enviar nuevos manuscritos.
Para envíos y nuevas gestiones editoriales, por favor utilice nuestro nuevo portal.
This is the historical version of our journals portal.
All articles remain available in open access for consultation and download.
Please note: Registration and new submissions are no longer possible on this site.
For manuscript submissions and editorial processes, please use our new portal.