Uso de la pulpa de pescado en la alimentación de híbridos de tilapia (<i>Tilapia homorum</i> macho y <i>Tilapia mossambica</i> hembra) cultivados en jaulas en Puntarenas, Costa Rica
PDF

Cómo citar

Blanco B., O., & Román G., T. (1986). Uso de la pulpa de pescado en la alimentación de híbridos de tilapia (<i>Tilapia homorum</i> macho y <i>Tilapia mossambica</i> hembra) cultivados en jaulas en Puntarenas, Costa Rica. Revista De Biología Tropical, 34(2), 273–276. Recuperado a partir de https://archivo.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24314

Resumen

El objetivo de este trabajo es evaluar la utilización de la pulpa de pescado, obtenida de seis especies de la fauna de acompañamiento, como alimento potencial para especies piscícolas marinas, en cultivos dentro de jaulas flotantes en Puntarenas, Costa Rica.
PDF

Citas

Blanco, B.O. 1984. Piscicultura marina una opción para el pescador artesanal. Tecnología en Marcha 7: 27-37.

Campos, J. A. 1983. Talla de los peces descartados de la fauna de acompañamiento del camarón como un indicador de su posible utilización. Rev. Biol. Trop. 31: 209-211.

Campos, J.A. 1985. Estudio sobre la fauna de acompañamiento del camarón en Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 31: 291-294.

F.A.O. 1981. Fish By-Catch. Bonus from the sea. Report of a Technical Consulation on Shrimp ByCatch Utilization. Georgetwn, Guyana. 57 p.

Jones, L., J. Adams, W. Griffin & J. Sllen, J. 1974. Impact of commercial shrimp landing on the economy of Texas and coastal region. Dept. Agr. Eco. Texas Agr. Expo. Station. 18 p.

Kuri-Nivon, E. 1980, Determinación del factor de con versión de alimento (FACA). México. Departamento de Pesca. Manuales Técnicas de Acuacultura.

No. 1: 33 p.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 1986 Revista de Biología Tropical

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.